14.9.12

Juventud enferma

¿Saben por qué hay tanta lela y hueón caga'o hoy en día? Es por los monos chinos que veíamos cuando chicos. Sakura card captor, la amiga era entera lela loco, le quitaba la ropa, la grababa y le decía hueás... que volá hermano. Kablam hueón que chucha, Ren y Stimpy, Los castores cascarrabias, castores que hablan hueón, ¡Castores que hablan! Hey Arnold, ¡qué volá su cabeza hueón! ¿Acaso nació en Chernobyl?

Los comerciales de mtv son fruto de gente enferma como nosotros, la juventud podrida, los nacidos en los '90, los perdidos insensibles astronáuticos cosmológicos estoy escribiendo puras weás.

¿Han intentado ver alguna vez todos esos recuerdos que tenemos de niños de forma racional? No me sorprende que estemos tan enfermos.
Johnny Bravo, ¿una satírica reflexión de la realidad o una provocación desmesurada al consumismo, el materialismo y el superficialismo?
Le temes a la oscuridad, Cuentos de la cripta, Escalofríos, y ahora somos inmutables. Hueón veo gore y ¡me cago de la risa! ¿Snuff? ¡mis pelotas! Carcajadas hueón, y una búsqueda irremediable de morbosidad, donde cada individuo quiere o busca mostrar que es más enfermo, morboso y escalofriante que los que lo rodean.

No tenemos una verdadera capacidad de asombro, no somos capaces de quedarnos maravillados con algo, no podemos quedarnos con los ojos y la boca abierta en un gesto de estupor, porque vivimos, como jóvenes y como sociedad en general, una época en la que prima lo rápido, lo fugaz, lo instantáneo y es porque existe una búsqueda de satisfacer las necesidades de la forma más pronta posible.
Es por esto mismo que nunca nos saciamos, porque siempre queremos más y más y más, en todo momento, en todo lugar, lo queremos todo.

¿Qué tan enfermos estamos? ¡Cómo saberlo!

Es sin duda nuestra niñez la que nos marca de por vida; la etapa en la que desarrollamos nuestras características esenciales de personalidad es cuando niños, y si esa tan importante etapa se ve influenciada por realidades deformadas, es bastante previsible ver como acabaremos en el futuro: viendo la realidad de una forma convulsa, sin bordes definidos, donde todo es interpretable, interpelable, pero donde todo es tan fugaz, rápido e inesperado, que nadie se toma el tiempo o la molestia de actualmente interpretar algo, de llegar a la esencia primigenia de las cosas, ni a entender por completo su sentido de ser.
Somos como zombies consumistas, pero no sólo de bienes materiales, sino también de lo intangible: consumimos nuestros propios sentimientos a una velocidad alarmante; la alegría, la ira, la tristeza, la felicidad, el llanto, todo un abanico de emociones se ven envueltas en un torbellino llamado "personalidad" y "cambios de ánimo" cuando no es más que la respuesta a la enfermedad que vivimos como vida misma.

¿Y qué es al final la vida para nosotros? ¿Una brutal falsedad? y hay gente que llama a eso "estar bien"... si eso es estar bien, entonces la vida realmente no merece ser vivida. Como joven y como hueón caga'o de la cabeza, puedo decir con propiedad que realmente nada me satisface, que parece que todo es tan fugaz, que nada se sustentará nunca en el futuro, y eso produce un hastío de mierda.

En fin, estamos caga'os.

No hay comentarios:

Publicar un comentario